Tel. 03492 432702 / 422880 / 432710

Acreditación de ensayos de agua en el laboratorio de la UTN Rafaela

23 octubre 2015 Sec. de Extensión Universitaria

La UTN Rafaela, en su compromiso de búsqueda de estándares de calidad, no solo en lo académico, sino también en los servicios que brinda desde sus laboratorios, decidió en el año 2013 y en el marco de la convocatoria realizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en la línea Programa de Acreditación de Laboratorios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, implementar un sistema de calidad en el laboratorio de química, específicamente en los ensayos de agua.

La UTN Rafaela, en su compromiso de búsqueda de estándares de calidad, no solo en lo académico, sino también en los servicios que brinda desde sus laboratorios, decidió en el año 2013 y en el marco de la convocatoria realizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en la línea Programa de Acreditación de Laboratorios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, implementar un sistema de calidad en el laboratorio de química, específicamente en los ensayos de agua, servicio que desde la UTN Rafaela satisface una gran demanda de organismos locales y regionales como así también de empresas. Para el logro de este objetivo la Lic. Paola Quagliotti, Secretaria de Planificación y Control de la Regional, quien asumiría en el proyecto el rol de Responsable de Calidad y la Dra. María Cecilia Panigatti, Directora del Laboratorio de Química, comenzaron las acciones, acompañadas por profesionales laboratoristas que prestan servicio en la dependencia tecnológica. Para su realización trabajaron con la Norma IRAM 301 - ISO/ IEC 17025:2005. , guía genérica de referencia para aquellos laboratorios que realizan actividades de ensayo o calibración y que pretenden demostrar: Que operan un sistema de gestión de la calidad eficaz y en mejora continúa: el laboratorio implementa un sistema de gestión de la calidad que le permite administrar y utilizar la documentación del laboratorio, tanto de gestión como técnica Que son técnicamente competentes: demuestra competencia técnica del personal, instalaciones y condiciones ambientales adecuadas, métodos validados, equipo y patrones confiables con trazabilidad a las unidades del Internacional de Unidades Que son capaces de producir resultados de ensayo o calibración confiables: implementan programas de aseguramiento de la calidad de sus resultados para generarlos técnicamente válidos Estos requisitos contemplan la elaboración e implantación de: Un Manual de Calidad. Políticas de gestión y técnicas, incluidas una política de calidad. Procedimientos de gestión y técnicos, Así como la generación de evidencia objetiva de su implantación: En octubre de 2014, se llevo a cabo la primera auditoría interna sobre el Sistema de Gestión de Calidad en el laboratorio, la que fue realizada por la Esp. en Calidad María Belén Adorni, responsable de calidad de los laboratorios del área de producción animal y referente de calidad del Centro Regional Santa Fe del INTA. Esta auditoría fue de carácter interno, exigencia fundamental del Organismo Argentino de Acreditación -OAA- para poder acreditar las técnicas de agua realizadas por laboratorios de química y según requisitos de la norma mencionada. Y en este año, del 13 al 16 de abril, se realizó la auditoria definitiva de acreditación en el Laboratorio de Química de la UTN Rafaela, la que estuvo a cargo de Ana María Vázquez Evaluadora Coordinadora y Evaluadora Técnica del Organismo Argentino de Acreditación -OAA-. La auditoría comenzó por el análisis de todo el sistema de gestión de calidad que lleva a cabo el laboratorio, luego se continuó con el análisis de las técnicas de agua que se acreditarán, todo bajo la atenta presencia de la Directora Técnica Dra. María Cecilia Panigatti y la Lic. Paola Quagliotti, Responsable de Calidad. Para la Lic. Quagliotti “La experiencia ha sido sumamente enriquecedora para el crecimiento y la mejora continua del laboratorio, más allá del hecho de lograr la acreditación de las técnicas de agua establecidas en el alcance de la misma. La acreditación es el reconocimiento formal de competencia e imparcialidad a laboratorios. Demuestra que los mismos son confiables para realizar ensayos” Este logro tan importante para el Laboratorio de Química de la UTN Rafaela, fortalece aún más su reconocimiento local y regional y acompaña a las iniciativas de crecimiento de la UTN Rafaela: “Una Facultad Grande y Fuerte para Todos”.