Tel. 03492 432702 / 422880 / 432710

DIPLOMATURA EN INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y/0 REPARACIÓN DE EQUIPOS Y COMPONENTES VINCULADOS AL PROCESAMIENTO DE LECHE.

21 enero 2025

La presente diplomatura otorga una certificación propia de la Facultad Regional Rafaela, es una instancia formativa certificada por la Universidad Tecnológica Nacional.


SEDE ADMINISTRATIVA Y DE DICTADO:

Centro Tecnológico de la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios Para La Cadena Láctea (CAFyPEL) y la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional.

OBJETIVOS

- OBJETIVO GENERAL

Formar recursos humanos calificados en el funcionamiento de los equipos vinculados al procesamiento de leche, contribuyendo a mejorar la eficiencia de los diferentes procesos productivos que se desarrollan en una industria láctea.

- OBJETIVOS PARTICULARES

Que los estudiantes logren:

  • Conocer y entender la composición fisicoquímica de la leche, su microbiología y los métodos analíticos de control a fin de interpretar científicamente los procesos de transformación de la misma.
  • Adquirir los conocimientos teóricos indispensables para comprender el funcionamiento de los componentes y equipos vinculados al procesamiento de la leche.
  • Desarrollar habilidades que les permitan instalar, supervisar y/o reparar el funcionamiento de los equipos vinculados al procesamiento de la leche.

La Diplomatura tiene modalidad presencial y se dictará en el Centro Tecnológico de la CAFyPEL, la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional e Industrias Lacteas.
Esta modalidad podrá ser modificada frente a situaciones de contingencia (Acuerdo Plenario del CIN) que ameriten dictar de manera virtual las clases teóricas de la Diplomatura.

Perfil del estudiante

 

Responsables del área de mantenimiento y operarios de las industrias lácteas, servicios técnicos de empresas fabricantes y proveedores de equipamientos y componentes para establecimientos de procesamiento de leche, profesionales interesados en la actividad.

Requisitos de admisión

El aspirante deberá haber completado el Ciclo Básico de Educación Secundaria, acreditable a través de certificaciones oficiales del Sistema Educativo Nacional (Ley Nª 26.206). Para aquellos que no hayan culminado tal instancia, se permitirá su ingreso previa superación de una prueba de suficiencia que, para cada caso, determine la estructura de gestión de la diplomatura.

Plan de estudio.

Se propone el dictado de 14 asignaturas organizadas en tres módulos, en el módulo uno se introduce al estudiante en conceptos básicos sobre la leche: fisicoquímica, microbiología, reologia y métodos analíticos, y por otro lado se imparten contenidos sobre electricidad industrial, neumática industrial, hidráulica industrial y electro-fluimatica, instalaciones de vapor e instalaciones frigoríficas necesarios para abordar el objetivo central de esta diplomatura que es la capacitación en el manejo de los componentes y equipos para el procesamiento de leche, el módulo dos está compuesto por asignaturas específicas a la formación que se pretende obtener. Por último, en el módulo tres se desarrolla una formación en tratamientos de efluentes. Al finalizar cada módulo el alumno deberá aprobar una evaluación formativa que permita el análisis de la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje, culminando la diplomatura con evaluación integradora teórico- práctica. 

CONSULTAS